viernes, 13 de marzo de 2020

Karina nos cuenta del nodo Quilmes. Seguí conociendo la Red.

Karina es referente del nodo de Quilmes y nos ayuda a conocer al grupo, y de alguna manera a la Red también.

¿Que significa para vos el grupo al que perteneces?

El grupo es un lugar de pertenencia,  un espacio en el que todos tenemos absolutamente las mismas experiencias en diferentes versiones .
En el todos hablamos el mismo idioma, hablamos de autismo y peleamos juntos , codo a codo,por los derechos de nuestros hijos.

Le pedimos a Karina que nos cuente como se organiza el grupo

"Somos dos referentes con nuestros esposos que nos acompañan incondicionalmente  a organizarnos con estas 300 familias que nos siguen y apoyan ,entendiendo que nuestra lucha es ‘la suya’, la nuestra.."

Y la relación entre los integrantes del grupo, ¿como es llevada?

"La relación entre los integrantes es excelente. Cuando uno cae estamos todos para apoyarlo y también juntos disfrutamos de los logros de todos".
"Como referentes  apoyamos también en forma individual , guiando a cada padre para que tome la decisión correcta,  con la total libertad de decidir en cada situación".

¿Y el 2 de abril?, hay muchas interpretaciones y sensaciones. ¿Cuál es la tuya?

"Para mi es una jornada de concientizacion para visibilizar el TEA. De esta actividad se debe  desprender información verdadera  y actualizada que sirva como herramienta para todos los que lo necesiten.
Muchos familiares lo ven como un festejo, lo que tratamos de desterrar, haciéndoles ver la verdadera intención al conmemorar este día a nivel mundial".

Según la personalidad del nodo, es como que cada uno va enfocado en algunos objetivos principales, ¿Cuál es el de ustedes?

"De nuestro nodo lo primordial es trabajar fuertemente con el municipio, intentando se reglamente la ordenanza que  logramos se sancione, mientras esperamos la reglamentación de la ley nacional 27043. En ella estarían cubiertas gran partes de las necesidades de nuestros hijos. También queremos comenzar a trabajar con adultos que siguen siendo los ‘olvidados’ de la historia".

La Red Federal. ¿Que significado tiene?

La Red Federal significa la espalda que necesitamos, una palabra simple que abarca mucho, ni más ni menos que el trabajo en conjunto con los mismos objetivos. Significa transparencia y espíritu de lucha sin ningún otro interés que cambiar la realidad en la que están inmersas
las personas con autismo, haciendo valer sus derechos.

¿Porqué pensas que tras tantos años de "hablar de autismo", tantos años de hablar de los derechos de las personas con discapacidad, no se dan avances significativos, o mejor dicho, avances estables?, si pensas esto.

"Los avances no se dan porque todo lo que es para las personas con discapacidad viene en formato ‘limosna ‘. Los ven como personas totalmente limitadas por su
díscapacidad y no los tienen en cuenta para nada , defendiendo hipócritamente algunos de sus  derechos pero vulnerando gran parte de todos los demás".

1 comentario:

  1. Ayyyy kari q bueno y reconfortante es saber q pertenezco a este grupo y contamos con tu apoyo pero tmb von todas ntras amigas azules💙💙💙

    ResponderBorrar

Nodos que conforman la Red Federal

CABA "TGD PADRES TEA CIUDAD DE BS AS Red Federal". Buenos Aires. Ituzaingo "familias TEA Ituzaingo". Buenos Aires . Ave...