Funcionarios, ¿les parece que en estos momentos de aislamiento nos pueden sumar una carga mas?
Allá en los ‘90, nos encontramos con un sujeto con discapacidad casi invisible a los ojos de la sociedad, aislado, escondido, discriminado y con pocas o nulas posibilidades de desarrollo personal y social. La inclusión parecía una utopía difícil de lograr.
Fuimos testigos también, avanzados los 2000, cómo con la ayuda de un Estado presente se fue construyendo con fuerza un nuevo actor social que reclamaba plenos derechos y oportunidades, y lograba de a poco la tan anhelada visibilidad.
En la gestión Macrista debemos mencionar el quite de miles de pensiones a personas con discapacidad (se calculan en 170.000). El gobierno incluso, desoyó en varias oportunidades el mandato de la Justicia que instaba a restituirlas. A ello hay que agregar las innumerables trabas que se ponen al otorgamiento y renovación del Certificado Único de Discapacidad. Es más, se reflotó un decreto del año 1997 que expone a los beneficiarios de pensiones a la humillante tarea de tener que “actualizar” su condición de discapacitados. Todo esto constituye un verdadero desastre!
Con alegría y esperanza acompañamos el nombramiento del Doctor Claudio Esposito una persona cercana y protagonista en este camino de los derechos de las personas con discapacidad. Pero lamentablemente a la hora de ajustar siempre pero siempre la primer alcancía que se rompe es la nuestra.
Con nuestros “ahorros” se van nuestros derechos, con nuestras monedas se quitan derechos.
Llamamos a la recapacitación y exigimos de manera inmediata la derogación de todas las resoluciones y decretos anticonstitucionales y anticonvencionales.
#ZanariniPagáLasPrestaciones
#GinésPagáLasPrestaciones
#todaslasterapiassonesenciales
#NoAlAjusteEnDiscapacidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario